Ir al contenido principal

Estrategia para la igualdad de género

Avances y principales ámbitos de actuación.

Avances en igualdad de género

Aunque las desigualdades aún existen, durante las últimas décadas la UE ha realizado avances considerables en materia de igualdad de género impulsados por:

  • la legislación
  • la incorporación de la perspectiva de género, es decir, la integración de la perspectiva de género en todas las demás políticas
  • medidas concretas de empoderamiento de las mujeres

La presencia cada vez mayor de la mujer en el mercado de trabajo y sus logros educativos y de formación son tendencias alentadoras.

No obstante, siguen existiendo brechas de género en el mercado de trabajo.  Las mujeres siguen estando sobrerrepresentadas en los sectores peor retribuidos e infrarrepresentadas en los puestos de responsabilidad.

Hoja de ruta sobre los derechos de la mujer 

La Comisión Europea adoptó la hoja de ruta sobre los derechos de la mujer el 7 de marzo de 2025. La hoja de ruta esboza una visión a largo plazo para lograr la igualdad de género, basada en los principios fundamentales y los objetivos políticos establecidos en la Declaración de principios para una sociedad igualitaria en materia de género (incluida como anexo a la hoja de ruta). Su finalidad es defender y promover los derechos de las mujeres y abordar nuevos retos en materia de igualdad de género, como los prejuicios facilitados por la tecnología, la discriminación y la violencia. La hoja de ruta establece un marco político de la UE para los derechos de la mujer que guiará nuestras acciones en los próximos años. Proporciona una base para el desarrollo de medidas jurídicas y políticas específicas en el marco de la Estrategia para la Igualdad de Género después de 2025 y más adelante, y servirá de inspiración para políticas con perspectiva de género en otras iniciativas de la Comisión. 

La Comisión invita a las demás instituciones europeas, en particular al Parlamento Europeo y al Consejo, a que respalden la Declaración de principios para una sociedad igualitaria en materia de género en el transcurso de 2025 y se adhieran a ese compromiso. La Comisión también invita a otras instituciones, los Estados miembros, los interlocutores sociales, las organizaciones de la sociedad civil y otras partes interesadas pertinentes a que desempeñen un papel activo en la consecución de los principios y objetivos de la hoja de ruta, y a que propongan medidas al nivel adecuado.

  • 7 DE MARZO DE 2025
A Roadmap for women’s rights – Commission Communication
  • 7 DE MARZO DE 2025
Annex to the Roadmap on Women’s Rights - Declaration of principles for a gender-equal society

Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025

La Estrategia Europea para la Igualdad de Género responde al compromiso de la Comisión Von der Leyen de conseguir una Unión de la Igualdad. La Estrategia presenta actuaciones y objetivos políticos para avanzar de forma sustancial hacia una Europa con mayor igualdad de género de aquí a 2025. La meta es una Unión en la que las mujeres, los hombres, los niños y las niñas, en toda su diversidad, dispongan de libertad para seguir el camino que elijan en la vida, gocen de las mismas oportunidades para prosperar y puedan conformar y dirigir por igual la sociedad europea en la que vivimos.

Los objetivos fundamentales son poner fin a la violencia de género, combatir los estereotipos de género, colmar las brechas de género en el mercado de trabajo, lograr la participación en pie de igualdad en los distintos sectores de la economía, abordar la brecha salarial y de pensiones entre hombres y mujeres, reducir la brecha de género en las responsabilidades asistenciales y alcanzar el equilibrio entre mujeres y hombres en la toma de decisiones y la actividad política. La Estrategia adopta un planteamiento dual de integración de la perspectiva de género combinada con actuaciones específicas y descansa en la interseccionalidad como principio horizontal para su aplicación. Aunque la Estrategia se centra en la actuación dentro de la UE, es acorde con la política exterior de la UE en materia de igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

Entre los primeros resultados de la Estrategia, la Comisión propuso el 4 de marzo de 2021 medidas vinculantes de transparencia salarial. La Directiva sobre transparencia retributiva se adoptó en mayo de 2023. Las nuevas normas contribuirán a garantizar que el principio de igualdad de retribución por un mismo trabajo o un trabajo de igual valor, consagrado en el Tratado desde 1957, se haga finalmente realidad.

El 8 de marzo de 2022, la Comisión Europea adoptó una nueva propuesta de Directiva a escala de la UE para combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.  El 6 de febrero de 2024, los colegisladores alcanzaron un acuerdo político sobre esta propuesta. La Directiva es el primer instrumento jurídico integral a nivel de la UE para hacer frente a la violencia contra las mujeres, que sigue siendo demasiado común. Tipifica como delito determinadas formas de violencia física, tanto en línea como fuera de línea. La Directiva también prevé un conjunto completo de medidas para la protección, el acceso a la justicia y la asistencia a las víctimas, por ejemplo, refugios, centros de urgencia para casos de violación y líneas telefónicas de ayuda.

También ha supuesto un hito la Directiva sobre el equilibrio de género en los consejos de administración, cuyo objetivo es un mayor equilibrio de género en los puestos de toma de decisiones de las grandes sociedades de la Unión con cotización bursátil. Tras diez años de negociaciones, la Directiva se adoptó por fin el 22 de noviembre de 2022. Este nuevo acto legislativo de la UE ayudará a romper el techo de cristal en los consejos de administración de las empresas que cotizan en bolsa y ofrecerá a las numerosas mujeres cualificadas para ocupar puestos de trabajo de alto nivel una oportunidad real de obtenerlos.

En agosto de 2022, empezaron a aplicarse los nuevos derechos de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores en toda la UE. La Comisión propuso en septiembre de 2022 una Estrategia Europea de Cuidados y nuevos objetivos en materia de educación y cuidados de la primera infancia para ampliar la participación de las mujeres en el mercado laboral. 

La Comisión Europea lanzó una campaña para cuestionar los estereotipos de género el 8 de marzo de 2023. La campaña #EndGenderStereotypes, que se llevó a cabo a lo largo de 2023, abordó los estereotipos que afectan tanto a hombres como a mujeres en diferentes ámbitos de la vida, como las opciones profesionales, el reparto de las responsabilidades en el cuidado de familiares y la toma de decisiones.

La Comisión se convirtió en octubre de 2023 en Parte en el Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica (Convenio de Estambul). La UE está ahora obligada a observar un conjunto integral de ambiciosas normas para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica en el ámbito de la cooperación judicial en materia penal, de asilo y de no devolución, y por lo que respecta a su administración pública. Esta iniciativa implica financiación, estrategias y medidas legislativas.

En otoño de 2023, la Comisión creó una red de la UE sobre la prevención de la violencia de género y la violencia doméstica.  La red ofrece a los Estados miembros y a las partes interesadas un espacio para debatir temas nuevos y emergentes relacionados con la prevención de la violencia e intercambiar sus conocimientos y buenas prácticas.

En diciembre de 2024, la Comisión publicó un Eurobarómetro sobre los estereotipos de género. Los resultados muestran que los ciudadanos de la UE consideran que la igualdad de género es beneficiosa tanto para las mujeres como para los hombres. Sin embargo, los estereotipos de género persisten en diferentes ámbitos, con variaciones entre los distintos Estados miembros y grupos de edad.  

  • 5 DE MARZO DE 2020
Una Unión de la igualdad: Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025 COM/2020/152 final
IWD
  • Publicaciones de carácter general
  • 7 de marzo de 2024
Factsheet - Championing Gender Equality
Striving for a Union of Equality
  • Publicaciones de carácter general
  • 5 de marzo de 2020
Trabajar por una Unión de la Igualdad: La Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025

Trabajar por una Unión de la Igualdad:La Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025

  • Амбиция за Съюз на равенство: Стратегията за равенство между половете за 2020—2025 г.
    (323.12 KB - PDF)
  • Na cestě k Unii rovnosti: Strategie pro rovnost žen a mužů na období 2020–2025
    (268.48 KB - PDF)
  • På vej mod en Union med ligestilling: Strategien for ligestilling mellem kønnene 2020-2025
    (347.77 KB - PDF)
  • Hin zu einer Union der Gleichheit: Strategie für die Gleichstellung der Geschlechter 2020-2025
    (274.19 KB - PDF)
  • Eesmärgiks on võrdõiguslik liit: Soolise võrdõiguslikkuse strateegia 2020–2025
    (242.72 KB - PDF)
  • Με στόχο μια Ένωση ισότητας: Η στρατηγική για την ισότητα των φύλων 2020-2025
    (266.74 KB - PDF)
  • Gender Equality Strategy Factsheet - Striving for a Union of Equality: The Gender Equality Strategy 2020-2025
    (243.93 KB - PDF)
  • Vers une Union de l’égalité: La stratégie en faveur de l’égalité entre les hommes et les femmes 2020-2025
    (270.69 KB - PDF)
  • Ag dréim le hAontas an Chomhionannais a bheith i réim: An Straitéis maidir le Comhionannas Inscne 2020-2025
    (268.79 KB - PDF)
  • Težnja za Unijom ravnopravnosti: Strategija za rodnu ravnopravnost 2020. – 2025.
    (247.67 KB - PDF)
  • Verso un'Unione dell'uguaglianza: La strategia per la parità di genere 2020-2025
    (283.14 KB - PDF)
  • Centieni izveidot Līdztiesības savienību: Dzimumu līdztiesības stratēģija 2020.–2025. gadam
    (256.93 KB - PDF)
  • Lygybės Sąjungos siekimas: 2020–2025 m. lyčių lygybės strategija
    (259.86 KB - PDF)
  • Az egyenlőségközpontú Unió megteremtése: A 2020-2025 közötti időszakra szóló nemi esélyegyenlőségi stratégia
    (275.39 KB - PDF)
  • Ħidma għal Unjoni ta’ Ugwaljanza: L-istrateġija għall-Ugwaljanza bejn il-Ġeneri 2020–2025
    (489.35 KB - PDF)
  • Streven naar een Unie van gelijkheid: De strategie voor gendergelijkheid 2020-2025
    (284.23 KB - PDF)
  • Dążenie do Unii równości: Strategia na rzecz równouprawnienia płci na lata 2020–2025
    (266.13 KB - PDF)
  • Rumo a uma União da Igualdade: Estratégia Europeia para a Igualdade de Género 2020-2025
    (289.64 KB - PDF)
  • Către o Uniune a egalității: Strategia privind egalitatea de gen (2020-2025)
    (271.56 KB - PDF)
  • Snaha o vybudovanie Únie rovnosti: Stratégia pre rodovú rovnosť na roky 2020 – 2025
    (276.63 KB - PDF)
  • Prizadevanja za Unijo enakosti: Strategija za enakost spolov 2020-2025
    (262.69 KB - PDF)
  • Tavoitteena tasa-arvon unioni: Sukupuolten tasa-arvostrategia 2020–2025
    (249.21 KB - PDF)
  • Ett jämställt EU i sikte: Jämställdhetsstrategi 2020-2025
    (268.77 KB - PDF)

Informe anual sobre la igualdad de género

El informe de 2025 sobre la igualdad de género en la UE es el quinto y último informe en el marco de la Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025. El informe hace balance de la situación en la UE y en sus Estados miembros en materia de igualdad de género. Destaca los avances de la UE en los cinco ámbitos clave cubiertos por la Estrategia y ofrece ejemplos inspiradores procedentes de los Estados miembros y de proyectos financiados por la UE en estos ámbitos.

  • 7 DE MARZO DE 2025
2025 report on gender equality in the EU

Consultar todos los informes anteriores sobre la igualdad de género (en 2016 y en 2020 no se publicaron informes)

Compromiso estratégico en materia de igualdad de género

El compromiso estratégico en materia de igualdad de género 2016-2019 estableció el marco para la actuación de la Comisión Europea en pro de la igualdad de género en el período mencionado.

El compromiso estratégico se centra en los cinco ámbitos prioritarios siguientes:

  • el aumento de la participación de la mujer en el mercado laboral y la promoción de la independencia económica de mujeres y hombres
  • la reducción de la disparidad salarial, de ingresos y de pensiones por razones de género y, por consiguiente, la lucha contra la pobreza entre las mujeres
  • la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en la toma de decisiones
  • la lucha contra la violencia de género y la protección y el apoyo a las víctimas
  • la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres en todo el mundo.

El compromiso estratégico establece objetivos en cada uno de estos ámbitos prioritarios y señala más de treinta acciones concretas. Además, se reafirma en la incorporación de la perspectiva de igualdad de género, que quedará integrada en todos los programas de financiación y todas las políticas de la UE.

  • 2 DE JUNIO DE 2017
Strategic engagement for gender equality 2016-2019
  • 10 DE FEBRERO DE 2020
Evaluation of the strengths and weaknesses of the Strategic Engagement for Gender Equality 2016–2019

 

OSZAR »